Los gatos esfinge o Sphynx son unos felinos cuya particularidad más evidente es una aparente ausencia de pelo en su cuerpo, aunque en realidad están cubiertos por una fina pelusilla, casi imperceptible al tacto y a la vista.
Su singular aspecto es producto de una mutación genética que ocurrió de forma espontánea en Canadá a mediados de la década de los 60, por lo que esta raza no ha estado exenta de prejuicios. Aún
cuando pueden parecer frágiles porque suelen ser delgados, estos felinos son robustos y ligeramente musculosos.
En cuanto a su carácter, se trata de un animal muy sociable, dócil, cariñoso y hogareño, que prefiere estar en casa junto a sus dueños que salir a merodear por los alrededores. Sin duda, es la compañía perfecta para quien busca un felino que quiera estar a su lado en todo momento, pero con una ventaja: ¡no te dejará ni la ropa ni el sofá llenos de pelillos!
Si quieres darle la bienvenida en tu hogar a uno de estos mininos, además de los cuidados esenciales de toda mascota -como las desparasitaciones, la visita anual al veterinario y la vacunación-, debes conocer los cuidados que recomiendan los veterinarios para esta raza:
Dieta. Requieren de una dieta sana, equilibrada, con gran aporte calórico y protéico. Debido a la ausencia de manto -capa inferior y superior de pelo que protege la piel-, estos mininos necesitan consumir gran cantidad de calorías y proteínas para mantener su temperatura corporal. Suelen ser muy glotones, por lo que debes seguir al pie de la letra las pautas en cuanto a cantidad y tipo de alimento que te aconseje el veterinario. Además, os dejo estos consejos que he encontrado en la web de Portal del Criador donde nos recuerdan los alimentos “prohibidos” para cualquier raza de gato, incluida la Sphynx.
Cuidados de la piel. Debido a su alimentación, tienen unas glándulas sebáceas bastante activas, por lo que se recomienda bañarles una vez a la semana en verano y una vez al mes durante el invierno con un champú especial para gatos con piel sensible. La piel de estos gatos es muy delicada… ¡No uses productos para seres humanos!
Sensibilidad a la luz solar, al frío y al calor. Debes evitar la exposición al sol durante largos períodos para evitar las quemaduras o la aparición de otros problemas en la piel. Estos gatos son muy sensibles al frío y al calor, por lo que es posible que en algunos momentos del año su piel requiera de algunos cuidados especiales como la hidratación con productos específicos. En invierno conviene prepararle un lugar cálido en el que esté protegido del frío, pero ten cuidado de que no esté muy cerca de alguna estufa o radiador, pues podría quemar o maltratar su piel.
Limpieza de oídos. Es necesario limpiar con regularidad sus pabellones auriculares, con el propósito de evitar el exceso de cera y la aparición de infecciones óticas. Esta limpieza debe hacerse con gasas limpias y secas, nunca con bastoncillos.
Si eres amante de los felinos y ya te has decidido a comprar un gato Sphynx, toma en cuenta que debes hacerlo a un criador profesional que te garantice su salud, la inscripción del cachorro en la asociación felina correspondiente y una cartilla sanitaria en la que se registren sus vacunas y desparasitaciones.
Imagen: pixabay.com
Comentarios recientes