Las mascotas son parte de la familia y a la hora de planificar nuestras vacaciones, ellas también están incluidas. Sin embargo, es necesario tomar algunas medidas antes de emprender el viaje.
¡Sigue estos consejos para que no quede ningún detalle por fuera y todos, incluyendo tu amigo peludo, puedan disfrutar al máximo la experiencia de viajar, que tanto bien hace para desconectar, descansar y salir de la rutina!
Organiza el viaje con tiempo. Es importante que, una vez que elijas el sitio al que vas a viajar, te informes sobre la documentación de tu mascota que debes llevar contigo y las condiciones que establecen las diferentes compañías de transporte para el traslado de animales, que son diferentes según se trate de avión, tren o barco.
Si viajas en tu coche, infórmate sobre las medidas necesarias que te garanticen el traslado seguro del perro, para que puedas hacer la elección del arnés o el trasportín adecuado según su tamaño.
Si el viaje es al extranjero, dentro de la Unión Europea, toma en cuenta que es necesario cumplir con estrictos requisitos para los que debes prepararte con tiempo, a fin de obtener el pasaporte de tu amigo de cuatro patas.
Elije tu alojamiento petfriendly. En España, cada vez más alojamientos se suman a la modalidad petfriendly. Puedes localizar fácilmente hoteles en los que se admiten mascotas gracias a Mascotas Bienvenidas, una plataforma web que consta de una gran base de datos con alojamientos, establecimientos comerciales, veterinarios y sitios de recreación a los que puedes acudir con tu mascota dentro del territorio español -además cuenta con una aplicación móvil disponible para IOS y Android.
Al registrarte en esta web, te envían a casa de forma gratuita una medalla personalizada con tus datos y los de tu peludo, lo que resulta genial, ya que es importante que el animal cuente con una identificación adicional al microchip para que puedan contactarte rápidamente en caso de extravío.
Prepara su equipaje. La maleta de tu mascota debe incluir su documentación sanitaria, algunos de sus juguetes, su manta o camita, así como los accesorios necesarios para su higiene y cuidado, como cepillo o toallitas higiénicas. También será conveniente que incluyas la comida que habitualmente consume y sus platos.
Ubica las clínicas veterinarias cercanas. Antes de emprender el viaje ubica la dirección y los números telefónicos de las clínicas veterinarias de la zona a la que van a vacacionar, para acudir en caso de cualquier emergencia.
Planifica las actividades. Cuando de viajar con perro se trata, conviene que planifiques previamente algunas de las actividades que disfrutarás con tu familia y tu mascota durante el viaje, como paseos al aire libre, visitas a tiendas, restaurantes, entre otros, de esta forma, te asegurarás con anticipación de que son petfriendly.
Durante el viaje. Se recomienda que alimentes a tu perro al menos tres horas antes de emprender el viaje, para evitarle, en lo posible, los vómitos. Pide consejo a tu veterinario de confianza sobre los medicamentos que podrías administrarle para evitar los mareos o calmar el estrés, sólo el profesional sanitario te podrá indicar el tipo de fármaco y la cantidad que puedes administrarle, de acuerdo a su peso. Si vas en coche con tu mascota, cada dos horas detén la marcha para descansar, en estos momentos, aprovecha para ofrecerle agua y para que camine un poco.
Al llegar al destino. Cuando llegues a tu destino revisa que no existan elementos o situaciones que puedan poner en peligro a tu mascota, como plantas tóxicas o lugares desde los cuales puede caer. En todo caso, mantenlo siempre vigilado: observa en todo momento su estado de ánimo, revisa a diario sus patas y orejas, así como su apetito. Ante cualquier cambio repentino, consulta con el veterinario.
Si eres previsor ante cualquier percance y planificas todo con anticipación, seguramente disfrutarás de unas vacaciones estupendas junto a tu perro. ¡Feliz viaje!
Imagen: freepik.es
Comentarios recientes